PRODUCTORA DE LA TIERRA  Cooperativa audiovisual

El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

ESTRENO EL HOMBRE INCONCLUSO

Una película que tiene como comienzo el asesinato de un hombre en un pueblo, como enigma un nombre duplicado y como origen el eco ampliado de la reciente historia argentina, es la trama que desarrolla “El hombre inconcluso”, de Matías Bertilotti, que se estrena comercialmente en cines.
Productora Zarlek en producción asociada de la Productora de la Tierra

RODAJE ZULMA

Luego de un mes de trabajo finalizó el rodaje de Zulma, la ópera prima del director misionero Axel Monsú. 


Colonia Alberdi y los alrededores de Oberá fueron las locaciones de esta nueva obra misionera que cuenta la historia de Zulma, una adolescente campesina que crece en medio de mandatos de la cultura religiosa y patriarcal, hasta que decide buscar su propio destino.

El protagónico de Zulma es interpretado por Sabrina Melgarejo en su primera incursión en cine y Alatiel Mulka, también el reconocido actor Gastón Ricaud (Chiquititas, Floricienta, Los exitosos Pells) forma parte del elenco. 


Sobre la trama de la película,  Monsú explicó: “El gran tema es cómo a veces la sociedad va imponiéndonos cosas que hacen que nos traicionemos, y a veces hace falta como llegar a traicionarse, y a estar dolidos con esa traición para luego darse cuenta y decirnos ‘yo no soy ésto, soy otra cosa’”.


El film cuenta con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (Iaavim) y del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). 

RODAJE  LA INTENSA LLUVIA

Con escenas en Oberá y Posadas, el último proyecto del destacado DF y director misionero Guillermo Rovira se terminó de filmar hace unos días. “Y la intensa lluvia”, su nueva película de cine de autor, es cien por ciento misionera y contó con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM-.

“… Hay unas sutilezas que Guille Rovira quiere manejar y que a mí me parece que es ese el cine que quiero hacer, como el cine de la sutileza, me parece muy atractivo y es lo que me ha convocado a colaborar con el guion, contar una historia de dos amigas desde otro lugar, sin tantas obviedades y sin tantos lugares comunes”, afirmó Bárbara Hobecker, protagonista junto a Sabina Buss.

PROYECCIÓN PASAJERAS 

Cine en familia en la Plazoleta Las Villenas frente al "Mercado Modelo La Placita". Traé tu silleta y convertila en butaca!
Estreno en posadas de la película "Pasajeras" de Fran Rebelatto.
Una tarde de cine dedicada a las mamás de las Placitas y de las fronteras.
La pelicula “Pasajeras”, acompaña la realidad diarira, de mujeres trabjadoras y habitantes de nuestra frontera Brasil, Paraguay, Argentina. Se grabó en 2019, en Foz do Iguaçu, está escrita y dirigida por Fran Rebelatto (fotógrafa, realizadora audiovisual y profesora da UNILA), quien junto a integrantes del equipo, estarán presentes en la proyección.

“Pasajeras” Brasil/Paraguay | 73 min | 2021
Sinopsis: En busca de trabajo y sustento, mujeres paraguayas, brasileñas y argentinas, realizan travesías diarias en las fronteras. A partir de Soledad, una profesora de danza, bailarina y pasera paraguaya, conocemos a Susy, Maria, Cleide y Felicia en su cotidiano. Todos los dias, de un lado a otro del Río Paraná, ellas cargan sustento y sueños. En este ir y venir, Alejandri, una niña indígena Maká, estabelece la conexión entre la realidad y los imaginarios de estas tierras de frontera.


Organizan:
@muniposadas / Coop Productora de la tierra/ Fundación Salinas/
Invitan @oberaencortosok , Mef, @nulla.centrocoreografico , @favepp.festival y @cinecable

Agua Dos Porcos/Aguas Selvagens

se estrena en Brasil

 

La película “Agua dos porcos” (Águas Selvagens), rodada en 2018 en la zona fronteriza cercana a la localidad misionera de Andresito y en Curitiba (Brasil), se estrena desde el 12 de mayo en los cines Brasileros.

La película dirigida por Roly Santos, es una coproducción argentina-brasileña integrada por Laz Audiovisual (Br), Romana Audiovisual (Arg) y la Cooperativa de Comunicación Productora de La Tierra (Misiones, Arg).


El filme cuenta con un elenco de importantes figuras de la cinematografía de ambos países, integrado por Roberto Birindelli, Mayana Neiva, Leona Cavalli, Daniel Valenzuela, Alana Lópes, Juan M. Talletegui, Luiz Guilherme, Néstor Nuñez y Mario José Paz.


Casting de la película ZULMA

La PRODUCTORA DE LA TIERRA convoca al CASTING 🎬 para la película “ZULMA” del director Axel Monsú, que se rodará en Oberá y alrededores en junio de 2022. 
Buscamos ACTORES y NO-ACTORES
Si te entusiasma y tenés interés en participar, envía tus datos personales y fotos a castingproductoradelatierra@gmail.com 
Hay tiempo hasta el 8 de abril.

/// En los datos por favor incluí la mayor cantidad de información: Nombre, edad, peso, altura, etc. /las fotos: medio cuerpo de frente y perfil y cuerpo entero.

Vuelve el Campamento 


La Productora de la Tierra comunica que abrió la inscripción al segundo “Campamento de Cine”, destinado a estudiantes de audiovisual. El proyecto ofrece una experiencia teórico-práctica que funciona como puente entre las casas de estudio y la tarea profesional, a partir de tutorías personalizadas que acompaña a los futuros técnicos, técnicas y elencos en set. 

18º Festival internacional

Oberá en Cortos 2021

Este viernes para el cierre de OEC 2021 vamos a poder compartir SELVA en la pantalla grande!
Después de mucho tiempo nos podemos encontrar en el cine y eso nos llena de felicidad!
Les esperamos el Viernes 15/10 a las 22hs en el Cine Teatro Oberá!


FINALIZÓ EL RODAJE DE UNA SOLA PRIMAVERA


Luego de varios meses de retraso por el cierre de fronteras, finalmente pudo concretarse el rodaje del largometraje "Una Sola Primavera", escrita y dirigida por el correntino Joaquin Pedretti y producida por la Productora de la Tierra, Sabaté Films y Cyan Producciones.

Fin de rodaje!

CAMPAMENTO DE CINE. 

Una experiencia increíble! 

Gracias a todes por el compromiso, el trabajo y el juego. Vamos por más CAMPAMENTOS DE CINE.

ÚLTIMO MOMENTO!  Ya tenemos el corte final del cortometraje
"Timbre de Vuelta " escrito Por Milton Roses y filmado en el Camp Cine. El próximo paso es la post de sonido.   

Coming soon!

SELVA la película.
Hasta el 18 de Febrero la podes ver Gratis en la plataforma CINE.AR Play
Registrate, mirá, disfruta y después contanos qué te pareció.
play.cine.ar/Selva

El Jueves 11 de febrero 

¡ESTRENAMOS!

Nuestra Película

 “SELVA”  

por CINE.AR 

Y desde el 12 al 18 de Febrero estará también disponible en la plataforma CINE.AR PLAY.

FICHA TÉCNICA:
Título
SELVA
Director/es
IÑAKI ECHEBERRÍA
Guión
Luis Serradori
GENERO
DRAMA / BÉLICA
Duración
82´
Año
2020
Elenco Principal
Edgardo Castro, Joaquin Schöller
Elenco Secundario
Eduardo Velazquez, Sebastian Cardozo, Horacio Fernandez, José Gonzalez, Gabriela Baez, Carolina Gularte, Victor Laplace, Katya Acosta, Malena Reynoso.

Convocatoria a guionistas 2020/21 

A partir de este miércoles 11 de noviembre 2020 se abre la convocatoria para el Campamento de Cine organizado por la Productora de la Tierra. Es una instancia de formación para jóvenes que estén en los últimos años de su formación en audiovisual o la hayan finalizado recientemente. El cupo en ésta primera edición es limitado, únicamente 24 personas que deberán inscribirse Aquí. 
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del IAAVIM y la Municipalidad de Puerto Esperanza. 

Se seleccionará un Guion para ser filmado durante el campamento de cine 2020-21 de la PRODUCTORA DE LA TIERRA por les participantes del mismo.


"SABIDURÍA NATURAL"

Serie de Microprogramas Documentales que busca poner en valor diferentes plantas medicinales y a las personas que las usan.


Desde tiempos remotos el hombre ha experimentado con diferentes plantas y árboles para encontrar una solución a sus problemas de salud, desarrollo espiritual y protección. Creemos que es muy importante la relación entre las personas y las plantas, un intercambio de saberes muy importante para nuestro objetivo documental: visibilizar cómo los las personas, los pueblos y las culturas interactúan con la sabiduría de la naturaleza.






Se estrenó "Agua dos porcos"

SINOPSIS: Un ex policía incrédulo que languidece resistiéndose al retiro acepta resolver un crimen en la selva fronteriza. Detrás del crimen hay un mundo peor que lo enreda y sumerge como una boa. Fue fácil entrar pero difícil salir de un lugar donde nadie confía en ninguno.

Fotografía: Vinni Gennaro (Br)
Guión: Oscar Taberines (Ar)
Composición Musical: Edu Zvetelman (Ar)
Dirección de Arte:  Magno Ferreira (Br)
Vestuario: Ana Rodaki (Br)
Productores Ejecutivos: Bea e Isa Gennaro (Br)
Productores de campo: Diego Stavitzki, Kaliupe Sachet (Br), Lucía Alcain (Ar), Juan Ferreira y Julio Noguera (Ar)
Montaje: Jerry Zóttola (Ar)
Sonido Directo: Diego y Marcelo Ribas (Ar) Hernán Ruiz Navarrete (Ar)
Diseño de Sonido: ZUB Marcos Zoppi y Emiliano Biaiñ (Br)

Equipo misionero: Iñaki Echeberría, Chirstian Harika, Esteban Baigorri, Hernán Ruiz Navarrete , Juan Ferreira, Julio Noguera, Lucía Alcain, Mónica Acuña.



Mira el trailer aquí. https://youtu.be/IO9E9iulZMs

Galería de backs